Meiga, es una palabra que proviene del latín "magicus" y que significa "maga", es utilizada en las zonas del noroeste de España, más exactamente en Galicia, Asturias, Leon, aunque donde más a perdurado a sido en las tierras gallegas. Podriamos decir que una meiga es lo mismo que una bruja, pero estariamos equivocados. Mientras las brujas, siempre actúan de mala fe, y pactan con el diablo para llevar a cabo sus encantamientos, las meigas en cambio no siempre se mueven por la maldad, también las hay conocidas por sus dones curativos.
En el folklore de esta zona de la península ibérica, nos encontramos con muchas tradiciones populares que hablan sobre esta figura, en su totalidad femenina, y que son clasificadas en distintos tipos, dependiendo de sus actos y características, así pues las hay "Chuchonas", "Voladoiras", "Cartuxeiras", "Marimantas", "Asumcordas", "Vedoiras", "Lavandeiras", "Agoreiras", y alguna que otra más.
Como ya hemos dicho antes, las meigas no son todas malas, las hay que ayudan a la gente con sus curaciones o adivinaciones, que serían por ejemplo las Cartuxeiras, que son magas que echan las cartas para adivinar el futuro y no erran nunca en sus predicciones o las Vedoiras, que son expertas en comunicarse con los que están en el más allá para transmitir mensajes y ayudar a los vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario